Ir al contenido principal

CASOS DONDE IDENTIFICAR EL LARGO, ANCHO Y ESPESOR.


CASOS DONDE IDENTIFICAR EL LARGO, ANCHO Y ESPESOR.


1.       El paralelepípedo rectangular.-



En este caso es visual.
Largo = 50 cm
Ancho = 30 cm.
Espesor= 20 cm.
En este caso las tres dimensiones son distintas; la longitud mayor es el LARGO; la longitud  mediana es ANCHO y la longitud mas pequeña es el ESPESOR.




2.- El cubo




En este caso también es visual.

Largo = 15 cm
Ancho = 15 cm.
Espesor= 15 cm.


En este caso las tres dimensiones son iguales ; por lo tanto cualquier dimensión puede ser tomado como LARGO, ANCHO y ESPESOR.



2.       EL prisma de base cuadrada  (listón)




En este caso también es visual.
Largo = 80 cm
PARA LAS SIGUIENTES DIMENSIONES TOMAMOS EL CRITERIO DEL CUBO
Ancho = 4 cm.
Espesor= 4 cm.






































Entradas más populares de este blog

CUBICACIONES

CUBICACIONES Para cubicar la fórmula es    fórmula es: 1er paso; convertir a las unidades que nos pide la fórmula: 2do paso: reemplazar los nuevos valores   a la fórmula: Posteriormente para cotizar se multiplica por el costo de la madera, por ejemplo si es madera Ochoa que cuesta alrededor de 8 bs. : Cotización: 8*8bs . =64 bs.

DERIVADOS DE LA MADERA

DERIVADOS DE LA MADERA ·          Tableros aglomerados ·          ·          ·            [fuente] ·          Tablero con papel melamínico ·            [fuente]   ·          Tablero multilaminado fenólico     [fuente]   ·          Tableros terciados       [fuente]   PRÁCTICA ·          Trabajo   en taller   ·          (elaboración del proyecto y ejecución)   ...