Ir al contenido principal

ACERCA DEL AUTOR

Hola ¿cómo estas?, Gracias por visitar esta página, mi deseo es que si estas viendo esto, es porque necesitas resolver tus dudas referidos al área de mi formación. Si es así este es el lugar correcto.

Si no logras encontrar lo que buscas, no dudes en contactarte conmigo y con gusto te Ayudaré. Toma en cuenta que mis Servicios son profesionales y podría requerir un pago.

Voy a Presentarme:
Me llamo SERGIO CONDE SANTOS
WhatsApp .- +591 76473640
Soy de Bolivia

  • Estudie en Un Instituto de Formación Pedagógica como Profesor de Área de Matemáticas y sus ramas.
  • Estudie Una Licenciatura sobre Enseñanzas de las matemáticas Desde el contexto intracultural respetando los conocimientos ancestrales de nuestros antepasados.
  • Estudie una Licenciatura en matemática pura.
  • Estudie una Licenciatura en Ingeniería de Gas y Petróleos Terrestre.
  • Mi Tercer Año como Analista Técnico de Mercados Financieros en CFDs de los EEUU con acciones Americanas, Utilizando el software TEFS de Colmex.


Todos con Titulo en Provisión Nacional avaladas por el Ministerio de Educación de Gobierno de Bolivia.

Comparto todo esto porque me gusta enseñar Utilizando la tecnología disponible hoy en día.

WhatsApp .-      +591 76473640

Entradas más populares de este blog

CASOS DONDE IDENTIFICAR EL LARGO, ANCHO Y ESPESOR.

CASOS DONDE IDENTIFICAR EL LARGO, ANCHO Y ESPESOR. 1.        El paralelepípedo rectangular.- En este caso es visual. Largo = 50 cm Ancho = 30 cm. Espesor= 20 cm. En este caso las tres dimensiones son distintas; la longitud mayor es el LARGO; la longitud   mediana es ANCHO y la longitud mas pequeña es el ESPESOR. 2.- El cubo En este caso también es visual. Largo = 15 cm Ancho = 15 cm. Espesor= 15 cm. En este caso las tres dimensiones son iguales ; por lo tanto cualquier dimensión puede ser tomado como LARGO, ANCHO y ESPESOR. 2.        EL prisma de base cuadrada   (listón) En este caso también es visual. Largo = 80 cm PARA LAS SIGUIENTES DIMENSIONES TOMAMOS EL CRITERIO DEL CUBO Ancho = 4 cm. Espesor= 4 cm.

CUBICACIONES

CUBICACIONES Para cubicar la fórmula es    fórmula es: 1er paso; convertir a las unidades que nos pide la fórmula: 2do paso: reemplazar los nuevos valores   a la fórmula: Posteriormente para cotizar se multiplica por el costo de la madera, por ejemplo si es madera Ochoa que cuesta alrededor de 8 bs. : Cotización: 8*8bs . =64 bs.

PARTES INTERNAS DE UN TALADRO

PARTES INTERNAS DE UN TALADRO Fuente Muescas 1.            Mecanismo de percusión.  Durante el giro produce impactos para perforar. 2.            Mecanismo de velocidades.  Permite distintos tipos de configuración de trabajo. Fuente 3.            Árbol motor.  Se encarga de hacer girar los mecanismos. 4.            Campo magnético.  Da dirección a la corriente cuando esta fluye. 5.            Inducidos.  Sus terminales mantienen la dirección del motor del taladro. 6.            Graduador electrónico.  Interruptor de apertura o cierre del circuito que alimenta el motor. 7.    ...