Ir al contenido principal

QUÉ ES LA MATEMÁTICA

¿Qué es la Matemática?


Las matemáticas son la ciencia que se ocupa de la lógica de la forma, la cantidad y la disposición. Las matemáticas están a nuestro alrededor, en todo lo que hacemos. Es el bloque de construcción para todo en nuestra vida diaria, incluyendo dispositivos móviles, arquitectura (antigua y moderna), arte, dinero, ingeniería e incluso deportes.

 INICIOS DE LA MATEMÁTICA 

Desde el comienzo de la historia registrada, el descubrimiento matemático ha estado a la vanguardia de toda sociedad civilizada, y en uso incluso en las culturas más primitivas. Las necesidades de las matemáticas surgieron en base a los deseos de la sociedad. Cuanto más compleja es una sociedad, más complejas son las necesidades matemáticas. Las tribus primitivas necesitaban poco más que la capacidad de contar, pero también dependían de las matemáticas para calcular la posición del sol y la física de la caza.
https://matematicacochabamba.blogspot.com/2020/04/5-ventajas-si-estudias-matematicas.html fuente:
livescience.com

Entradas más populares de este blog

CASOS DONDE IDENTIFICAR EL LARGO, ANCHO Y ESPESOR.

CASOS DONDE IDENTIFICAR EL LARGO, ANCHO Y ESPESOR. 1.        El paralelepípedo rectangular.- En este caso es visual. Largo = 50 cm Ancho = 30 cm. Espesor= 20 cm. En este caso las tres dimensiones son distintas; la longitud mayor es el LARGO; la longitud   mediana es ANCHO y la longitud mas pequeña es el ESPESOR. 2.- El cubo En este caso también es visual. Largo = 15 cm Ancho = 15 cm. Espesor= 15 cm. En este caso las tres dimensiones son iguales ; por lo tanto cualquier dimensión puede ser tomado como LARGO, ANCHO y ESPESOR. 2.        EL prisma de base cuadrada   (listón) En este caso también es visual. Largo = 80 cm PARA LAS SIGUIENTES DIMENSIONES TOMAMOS EL CRITERIO DEL CUBO Ancho = 4 cm. Espesor= 4 cm.

CUBICACIONES

CUBICACIONES Para cubicar la fórmula es    fórmula es: 1er paso; convertir a las unidades que nos pide la fórmula: 2do paso: reemplazar los nuevos valores   a la fórmula: Posteriormente para cotizar se multiplica por el costo de la madera, por ejemplo si es madera Ochoa que cuesta alrededor de 8 bs. : Cotización: 8*8bs . =64 bs.

DERIVADOS DE LA MADERA

DERIVADOS DE LA MADERA ·          Tableros aglomerados ·          ·          ·            [fuente] ·          Tablero con papel melamínico ·            [fuente]   ·          Tablero multilaminado fenólico     [fuente]   ·          Tableros terciados       [fuente]   PRÁCTICA ·          Trabajo   en taller   ·          (elaboración del proyecto y ejecución)   ...